
Ángel Olalde, uno de los ingenieros del Cedva, explicó que un automotor con gasolina emite en promedio 800 partículas de dióxido de carbono; cifra que se eleva hasta 3 mil 500 en un motor sin mantenimiento. Pero basado en los resultados de las pruebas, Olalde aseguró que usando el sistema de gas, la emisión se reduce hasta 150 partículas.
En entrevista, el académico especificó que para la instalación del sistema de gas no hace falta modificar el motor; y ahondó “este tipo de sistema trae una computadora, la cual va adaptando las necesidades de uso a la inyección del gas, el usuario no alcanza a detectar la pérdida de potencia (pero) obviamente baja, porque el nivel de combustión es mínimo, pero no se alcanza a notar, y si lo queremos para manejarlo de forma moderada como en el transporte público, no se va a notar la diferencia”.
El vehículo usado para las pruebas fue uno de los taxis que tiene instalado un sistema piloto auspiciado por la empresa Simagas; el concesionario, Gerardo Ramírez Saavedra explicó en entrevista, a nombre del Frente por la Instalación de Gas Natural del cual forma parte, que el sistema pretende ser instalado en por lo menos el 60 por ciento de los 2 mil 500 vehículos que conforman el parque vehicular de taxis en la ciudad.
Fuente: Pulso diario de San Luis
No hay comentarios:
Publicar un comentario