DOMINGO 20 DE MARZO DEL 2016
Funciona con llantas especiales y requiere de autopistas electrificadas, lo que le permitiría recorrer grandes distancias

El automóvil necesita una pista especial para funcionar. (Foto: Toyohashi University of Technology)
Un equipo de científicos de la Universidad de Tecnología de Toyohashi (Japón) y la compañía Taisei, desarrollaron el primer vehículo eléctrico capaz de circular sin baterías, utilizando en su lugar unas llantas especiales.

Sobre la pista se colocaron dos caminos de acero electrificado en paralelo bajo el vehículo, de tal manera que abarcaran el ancho del automóvil y que los alambres de las llantas y la superficie formaran un circuito eléctrico que les permite desplazarse.
El vehículo recorrió 30 metros a una velocidad de unos 10 kilómetros por hora sin problemas, efectuando una aceleración "fluida" y ofreciendo un manejo "confortable", indicó el profesor Takashi Ohira, parte del equipo de desarrollo.
Los vehículos eléctricos convencionales no son adecuados para recorrer largas distancias debido a la relativamente poca capacidad de las baterías, pero la instalación de autopistas electrificadas -condición indispensable para el funcionamiento de este nuevovehículo- podría solucionar el problema, expuso Ohira.
Fuente: EFE
Fuente: El Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario